¡Hola! ¿Cómo va tu semana?
Hoy te voy a platicar como hacer un moodboard. Es una de mis cosas favoritas para desarrollar un concepto, sobre todo me resulta muy útil para bajar una idea bastante abstracta de la mente a algo mucho más gráfico y tangible. Yo personalmente uso moodboards para TODO, para temas personales, sobre como quiero decorar mis espacios, para cada uno de los proyectos que realizo y hasta para alcarar mis ideas y fijar mis objetivos.
Un moodboard te puede ayudar a explicarle mucho mejor cualquier idea que tengas a alguien más (a quien desarrolle tu website, a tus clientes o socios, etc…) y es una increible forma de mejorar tus procesos creativos.
Puedes hacerlo de muchas formas, como un collage recortando ideas y materiales, y colocándolos sobre una cartulina o de forma digital ya sea en un tablero de Pinterest o un collage en Photoshop.
Yo normalmente combino todos, empiezo por hacer un tablero de pinterest, luego hago un filtro de las imágenes que más representan el concepto que quiero aterrizar, y como soy demasiado sensorial guardo algunas muestras de materiales, pongo música que vaya con el concepto, hasta alguna velita con un aroma en patricular. Recuerda que mientras más sensasiones evoques mejor podrás comunicar la emoción y el concepto que quieres transmitir.
Te dejo algunos ejemplos que he hecho para los proyectos en los que trabajo, espero que te sirvan de referencia para echar a volar tu imaginación y desarrollar tus propios conceptos.


También puedes experimentar con video para transmitir otro tipo de emociones, aquí te dejo el que hice para el branding de Radical, evento de TEDxMexicoCity (Click aquí para ver el proyecto)
*Las imágenes usadas en los tableros fueron obtenidas de diversas fuentes de internet y únicamente utilizadas como inspiración.
Cuéntame que te pareció la nota, y como te fue desarrollando tus tableros.
Sara.